Abogado de discriminación por edad en San Bernardino, Pomona y Fontana
Ser discriminado en el trabajo debido a su edad puede ser una experiencia dañina y traumatizante. A menudo, esta forma de discriminación surge en forma de acoso continuo, degradación de un puesto o incluso ser despedido injustamente a consecuencia de tu edad. A menudo, víctimas de discriminación por edad se sienten atrapados en su posición actual y sufrirán malos tratos y acoso continuos al desconocer sus derechos como trabajadores. Afortunadamente, si usted o un un ser querido ha experimentado discriminación por edad en el trabajo en San Bernardino, Pomona o Fontana, es posible que pueda cobrar una compensación monetaria por los daños que usted o sus seres queridos han sufrido. Sin embargo, al presentar estos reclamos, se recomienda encarecidamente que busque representación legal de un abogado con experiencia en la representación de trabajadores menospreciados y que esté familiarizado con los derechos de los trabajadores en San Bernardino, Pomona y Fontana. En Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California Nuestros abogados expertos en derechos de los trabajadores están comprometidos a garantizar que todos nuestros clientes reciban los recursos que necesitan para obtener la compensación que merecen por sus daños. Nuestros abogados pueden guiarlo a través del proceso de construir un caso, presentar un reclamo y alcanzar un resultado satisfactorio para su caso. Si tiene alguna pregunta después de leer este artículo, no dude en comunicarse con nuestras oficinas legales para una consulta gratuita con uno de nuestros muchos asesores legales expertos.

San Bernardino, Fontana y Pomona

San Bernardino, Fontana y Pomona están ubicados en el sureste Condado de San Bernardino en California. Fontana es una ciudad que alberga a más de 207.000 personas y se considera un centro regional de la industria del transporte por carretera. Este es el caso, ya que la carretera interestatal 10 y la ruta estatal 210 pasan por la ciudad. La Interestatal 15 también atraviesa Fontana, lo que aumenta el tráfico de mercancías que pasa por la zona. La ciudad de Pomona es una de las ciudades más orientales del condado de Los Ángeles y, según un censo de 2010, tiene una población de poco más de 149.000 personas. San Bernardino está ubicado en una mezcla del área metropolitana de San Bernardino-Riverside. Esta ciudad es también la sede del condado más importante de San Bernardino. Desafortunadamente, la discriminación por edad puede ocurrir en estas ciudades con la misma facilidad que en otras partes del estado de California. Por esta razón, si usted o un ser querido experimentó discriminación por edad en el trabajo en estas tres ciudades, se recomienda encarecidamente que busque representación legal de un abogado de San Bernardino, Fontana o Pomona con experiencia en casos de discriminación por edad.

Age Discrimination Attorney in San Bernardino sue liable incident lawyer attorney employee rights

¿Qué es la discriminación por edad?

La discriminación por edad se define como la discriminación contra una persona por su edad.. La discriminación es ilegal en todos los sentidos, gracias a una variedad de leyes estatales y federales. La discriminación se extiende más allá de la edad e implica el maltrato de un individuo por raza, origen cultural, origen religioso o discapacidad. Independientemente del tipo de discriminación que experimente, es estrictamente ilegal y su empleador podría enfrentar importantes consecuencias legales como resultado de ello. Desafortunadamente, no muchos trabajadores son conscientes de sus derechos y soportarán malos tratos continuos o simplemente renunciarán a su trabajo para aplicar una solución rápida al problema. Si renuncias a tu trabajo, es posible que no puedas reclamar una indemnización por tus daños, ni podrás cobrar las prestaciones por desempleo, lo que puede acabar empeorando la situación.

Afortunadamente, víctimas de discriminación por edad en el trabajo tienen todo el derecho a demandar a su empleador por sus acciones o comportamiento. Sin embargo, esto es más fácil decirlo que hacerlo. Presentar una demanda por discriminación por edad contra un empleador puede ser increíblemente complicado, ya que primero se deben superar algunos obstáculos legales antes de llevar a su empleador a los tribunales. A menudo, las víctimas de discriminación por edad primero deben presentar sus quejas al departamento de recursos humanos de la empresa antes de emprender acciones legales adicionales. Se crea un departamento de recursos humanos o recursos humanos para resolver las disputas antes de que puedan llegar a un tribunal y, a menudo, lo logran. Sin embargo, no todos los representantes de Recursos Humanos tendrán en mente sus mejores intereses, y puede ser mejor rechazar su oferta de acuerdo y buscar uno más satisfactorio mediante la iniciación de acciones legales. Si este es el caso, es posible que deba asegurarse de que existan elementos de discriminación en su caso. Algunos aspectos clave de los casos de discriminación se enumeran a continuación para su referencia:

  • Las acciones de su empleador deben demostrar, de alguna manera, que lo están discriminando por su religión, discapacidad, raza, color o edad.
  • El comportamiento y las acciones de su empleador deben durar un período prolongado. Como tal, no puede demandar a su empleador por un comentario casual. Todos y cada uno de los incidentes en los que su empleador abusó de usted y lo intimidó deben registrarse y archivarse ante el departamento de recursos humanos de su empresa.
  • Si su empresa no hace nada o poco o nada para solucionar el problema después de repetidos informes de acoso, puede seguir adelante con acciones legales contra su empleador.
  • Las acciones de su empleador deben ser lo suficientemente severas y consistentes como para alterar su capacidad para cumplir con los requisitos del trabajo, al obstaculizar su trabajo diario.

Independientemente de los detalles de su caso, se recomienda encarecidamente que busque representación legal para su caso. Si bien tiene todo el derecho a representar su caso ante el tribunal, tener el abogado adecuado a su lado puede marcar la diferencia entre obtener una compensación monetaria significativa y que su caso sea desestimado por completo del tribunal.

¿Cómo presento un reclamo contra mi empleador?

Como se mencionó anteriormente, presentar un reclamo contra un empleador por discriminación por edad puede resultar difícil. Sin embargo, está lejos de ser imposible. Con la ayuda de un abogado experto, es posible que pueda responsabilizar a su empleador por sus acciones y obtener un acuerdo considerable para cubrir todos los daños que sufrió. A menudo, en los casos de discriminación por edad, daños como la pérdida de salario, la pérdida de salarios futuros y el trauma emocional y emocional se compensan en un acuerdo. Sin embargo, el proceso de llegar a un acuerdo puede ser algo arduo, ya que hay algunos pasos necesarios para llevar adelante su caso. Cuando clientes de San Bernardino, Pomona o Fontana acuden a nuestro equipo legal en busca de ayuda en su caso de discriminación por edad, a menudo les recomendamos que sigan los pasos críticos que se enumeran a continuación:

  • Póngase en contacto con un representante de recursos humanos: Lo primero que debes hacer es reportar cada incidente de abuso al departamento de Recursos Humanos de tu empresa. Estos departamentos se crean para luchar por los derechos de sus empleados y resolver problemas de esta naturaleza. A menudo, los casos se resolverán en este punto como resultado de las acciones de un representante de Recursos Humanos.  Al denunciar sus incidentes, no sólo documenta el acoso, sino que también puede demostrarle al jurado que agotó todas las opciones de solución antes de recurrir a acciones legales.
  • Recopile todas y cada una de las pruebas: Si su departamento de recursos humanos no soluciona el problema, es posible que deba presentar un informe ante una agencia antidiscriminatoria estatal o federal. Antes de hacerlo, debe reunir todas las pruebas que necesite para respaldar sus afirmaciones. Esta evidencia puede incluir cosas como fotografías, secuencias de video o grabaciones de audio de incidentes de acoso; mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos u otros puntos de contacto compartidos entre usted y su empleador o; Testimonios de testigos presenciales de compañeros de trabajo, clientes o incluso familiares que respaldan sus afirmaciones. En este punto, debe consultar a un abogado especializado en acoso y abuso en el lugar de trabajo en Tulare y Visalia, si aún no lo ha hecho.
  • Presente un informe ante una agencia antidiscriminación: Antes de poder presentar una demanda contra su empleador, debe presentar un informe ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) administrada a nivel federal o ante una agencia estatal. Estas agencias revisarán su caso y le darán la aprobación para demandar o rechazarán su derecho a demandar a un empleador. Durante este período, se recomienda encarecidamente que mantenga un perfil bajo en el trabajo, ya que no desea brindarle a su empleador ninguna evidencia para luego disputar sus reclamos en los tribunales.
  • Ir a la corte o resolver: Si la agencia antidiscriminatoria aprobara su caso, usted y su abogado recibirían una carta de "derecho a demandar", que le daría el visto bueno para llevar su caso a los tribunales. Sin embargo, en este punto, muchos casos se resuelven porque las empresas prefieren llegar a un acuerdo antes que gastar los exuberantes honorarios legales para luchar el caso en los tribunales. Depende de usted si quiere llevar su caso a los tribunales o no, y antes de tomar una decisión, se recomienda encarecidamente que se comunique con su abogado hispanohablante para que le aconseje sobre el mejor curso de acción.

No hay garantía de que su caso llegue alguna vez a un tribunal. Como se mencionó anteriormente, los departamentos de recursos humanos a menudo hacen todo lo posible para llegar a un acuerdo o resolver una disputa incluso antes de que pueda llevarse ante un juez civil. Sin embargo, eso no quiere decir que su caso será el mismo. En algunos casos, los representantes de RR.HH. no presentan un acuerdo que valga la pena o no llegan a ningún acuerdo. Si este es su caso, puede que le convenga buscar la representación de un abogado cualificado para que le ayude durante el proceso legal. Si bien todos tienen derecho a representarse a sí mismos en los tribunales, el proceso legal involucrado en los casos de discriminación por edad puede ser increíblemente difícil de afrontar solo. Con el abogado adecuado a su lado, podrá garantizar mejor un acuerdo satisfactorio y responsabilizar a su empleador por sus acciones y comportamiento.

How Long Do I Have to File an Age Discrimination Claim?

All claims are subject to a statute of limitations or a deadline to sue. If claimants do not file their claims on time, then they can lose their right to sue entirely. So, how long do you have to file your claim? If you are filing a claim with the DFEH (the California employment agency), your age discrimination claim will be subject to a three-year deadline. Claims filed with the EEOC (federal agency) are subject to a 300-day deadline. After receiving the right to sue from these agencies, civil claims will be subject to either a one-year deadline (DFEH) or 90-day deadline (EEOC). Without a doubt, it can be difficult to determine the total length of time that you have to file your claim especially when different employment agencies are involved.

To ensure that you have a thorough understanding of the total length of time that you have to file your age discrimination claim, contact our experienced age discrimination attorneys as soon as possible. Whether you need legal help in Pomona, Fontana, or San Bernardino, our team is more than ready to help you!

Cómo puede ayudar el grupo de abogados laborales de California

Ser discriminado en el trabajo por su edad puede ser una experiencia increíblemente dañina y traumática. Muchas personas que sufren discriminación por edad pueden no saber que las acciones de su empleador son ilegales y podrían dar lugar a acciones legales importantes. Si ha experimentado discriminación por edad en San Bernardino, Pomona y Fontana, puede que le convenga buscar consulta legal de un bufete de abogados de Los Ángeles o del condado de San Bernardino con experiencia en casos de discriminación por edad. En Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California nuestro abogados de discriminación por edad puede guiarlo a través del proceso, a menudo complicado, de presentar sus reclamos, comunicarse con una agencia de discriminación y luchar por su caso en los tribunales. Aquellos que hayan sufrido daños como resultado de la discriminación por edad pueden comunicarse con nuestras oficinas legales para obtener más información sobre cómo recibir una compensación por sus lesiones. Si bien nuestro equipo legal tiene su sede cerca de San Bernardino y el condado de Los Ángeles, nuestros abogados también ejercen en Oakland, San Francisco, Los Ángeles, San Diego, Sacramento, el condado de Orange, Riverside, Fresno y en todo el estado de California.

Segundas opiniones gratuitas

Otros abogados lo inscribirán en su firma, pero desaparecerán una vez que su nombre aparezca en el papel, ya que están ocupados inscribiendo más casos. En estos casos, su negocio se basa más en el volumen e intentará registrar tantos casos como sea posible. A su vez, dedicarán menos tiempo a los casos, lo que dará como resultado acuerdos considerablemente reducidos. Nuestra firma no lo tratará como a un número. Estaremos en comunicación con usted durante toda nuestra demanda y lo trataremos como a una familia. Así que si ya tienes un abogado no te preocupes, te daremos una segunda revisión de tu caso 100% sin costo alguno.

Garantía de tarifa cero: nunca habrá tarifas iniciales

Si usted contacte nuestras oficinas legales hoy podemos guiarlo a través del complicado proceso de presentar su reclamo de forma completamente gratuita. Como muestra de este compromiso con usted y su caso, ofrecemos a nuestros clientes los beneficios de una póliza de garantía de tarifa cero. Según nuestra política de tarifa cero, todos los clientes no pagan por nuestros servicios hasta que se gane su caso. Si cree que necesita una segunda opinión, las revisiones de casos de segunda opinión también son gratuitas según esta política. Por favor, siéntase libre de llamanosy podemos guiarlo en el camino para recibir una compensación adecuada por sus daños.