¿Crees que eras despedido injustamente? Mucha gente dedica tiempo y esfuerzo a su trabajo sólo para ser terminado sin una explicación válida. Lamentablemente, muchos empleados aceptan sus despidos aunque estén seguros de que fueron despedidos injustamente. Si lo despidieron recientemente de su lugar de trabajo, es posible que haya sido despedido injustificadamente. También podría tener motivos para presentar un reclamo por despido injustificado contra el empleador que lo despidió ilegalmente.
Si desea obtener más información sobre su derecho a presentar un reclamo por despido injustificado contra su empleador, debe buscar asistencia legal lo antes posible. Debería contacto los expertos en Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California lo antes posible.
El Grupo de Abogados de Empleo de Derecho Laboral de California es una firma de abogados laborales dedicada a ayudar a todas las víctimas de injusticias en su lugar de trabajo. Si cree que fue despedido injustificadamente, hablar con nuestros expertos en empleo le brindará la orientación que necesita para continuar con su reclamo por despido injustificado. Nuestros abogados responderán todas sus preguntas, abordarán todas sus inquietudes y le brindarán toda la información que necesita para comenzar a trabajar para lograr una demanda por despido injustificado exitosa. Si está interesado en hablar con nuestros abogados de Compton y analizar la posibilidad de presentar un reclamo por despido injustificado contra su empleador, contacta con nuestra firma de abogados lo antes posible.
¿Qué es el despido injustificado?
Para comprender el despido injustificado, primero debe comprender las diferentes características que están protegidas por las leyes federales y estatales. Aunque diferentes, estas características protegidas a veces se superponen. Incluyen todo lo siguiente: edad, discapacidad, reasignación de género, identidad de género, embarazo/maternidad, matrimonio/pareja, raza, religión, sexo, orientación sexual, color, origen nacional, estado migratorio, información genética, condiciones médicas, afiliaciones políticas. , estatus militar y estatus de víctima, por ejemplo. Estas características están protegidas por la ley; por lo tanto, es ilegal discriminar, acosar o tomar una decisión laboral basada en una característica personal protegida.
El despido injustificado ocurre cuando un empleado es despedido basándose en una característica protegida, en lugar de algo que esté directamente relacionado con el trabajo o la forma en que el empleado estaba desempeñando el trabajo. Por ejemplo, si su empleador lo despidió porque era “demasiado mayor” para el puesto, probablemente lo despidieron injustamente. Si su empleador la despidió después de que reveló su embarazo, es probable que la hayan despedido injustamente. Si su empleador lo despidió por su origen nacional, probablemente lo despidieron injustamente.
Para obtener más información sobre el despido injustificado y sobre su derecho a presentar una demanda por despido injustificado, no dude en contacta con nuestra firma de abogados lo antes posible. Nuestros expertos en empleo le brindarán toda la información que necesita para presentar su reclamo por despido injustificado y recibir la compensación que se merece.
Las leyes que lo protegen contra el despido injustificado
Existen leyes específicas que protegen a los empleados tanto a nivel estatal como federal; Estas leyes hacen que sea ilegal que los empleados sean despedidos injustificadamente basándose en características protegidas. Algunas de las leyes no abordan las características protegidas, pero otorgan a los empleados derechos adicionales. Algunas de las leyes laborales relevantes para casos de despido injustificado incluyen las siguientes:
- Ley de seguridad y salud en el trabajo
- Código del Trabajo 1102. LC
- Ley de control y reforma migratoria
- Ley de protección del polígrafo para empleados
- Ley de Derechos Civiles de 1964 -Título VII
- Ley de Vivienda y Empleo Justo de California
Estas leyes lo protegen contra el despido por varios motivos. Si desea analizar cada una de estas leyes en profundidad con nuestros expertos en empleo, no dude en contactarnos. contacto Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California lo antes que le sea posible.
Su derecho a presentar un reclamo por despido injustificado
¿Tiene derecho a presentar un reclamo por despido injustificado contra su empleador? Si lo despidieron ilegalmente, tiene derecho a demandar y recibir una compensación. Existen muchas leyes tanto a nivel federal como estatal; Estas leyes están diseñadas para proteger a los empleados de un trato injusto, como el despido injustificado. Si cree que perdió su trabajo debido a una característica protegida por la ley estatal o federal, probablemente tenga derecho a demandar a su empleador y recibir una compensación. Si desea que los expertos en empleo de nuestra firma de abogados evalúen su reclamo y lo orienten para continuar con su reclamo por despido injustificado, Contáctenos hoy.
La compensación por reclamaciones por despidos ilegales
Si presenta un reclamo por despido injustificado contra el empleador que lo despidió injustamente, es posible que tenga motivos para recibir algún tipo de compensación. Aunque cada reclamo es diferente, algunos reclamantes son elegibles para recuperar una compensación por todos o algunos de los siguientes:
- Ingresos perdidos (pagos atrasados y pagos anticipados)
- Beneficios perdidos (seguro de vida, seguro médico, acciones, planes de jubilación, etc.)
- Dolor y sufrimiento
- Daños punitivos
Independientemente del tipo específico y el monto de compensación que sea elegible para recibir, puede estar seguro de que el abogados de despido injustificado El Grupo de Abogados de Empleo de Derecho Laboral de California luchará por su derecho a demandar y recibir una compensación. Nuestros expertos en empleo harán todo lo que esté a su alcance para ayudarlo a recuperar la mayor cantidad de compensación disponible para su reclamo. Para más información sobre el tipo y monto de compensación que podría recibir, no dude en contacto uno de nosotros Abogados de despido injustificado en Compton.
Agencias de empleo: la EEOC y el DFEH
Existen agencias de empleo tanto federales como estatales que protegen sus derechos como empleado. La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) es la agencia federal de empleo responsable de hacer cumplir las leyes laborales federales que protegen a todos los empleados. Cuando los empleados enfrentan discriminación en el lugar de trabajo basada en una característica protegida a nivel federal, pueden presentar una queja ante la EEOC. Luego, la EEOC investigará el reclamo y tomará medidas. A nivel estatal, los empleados de California deben presentar sus reclamos a través del Departamento de Vivienda y Empleo Justo (DFEH). El DFEH hace cumplir las leyes laborales estatales; la agencia estatal también investiga y toma medidas cuando se presentan reclamos.
Aunque puede presentar reclamos a través de estas agencias, hacerlo no equivale a presentar una demanda civil. La mayoría de las personas preferirían no presentar sus reclamos a través de una agencia estatal y federal; en cambio, prefieren presentar reclamaciones de forma independiente a través de un tribunal civil. Aunque tiene derecho a presentar una demanda civil, existe un proceso específico. Primero debe presentar el reclamo ante la agencia correspondiente y luego debe solicitar demandar. Una vez que reciba un aviso de derecho a demandar, podrá presentar un reclamo civil de forma independiente.
El estatuto de limitaciones aplicable a su reclamo
Sin duda, tiene derecho a demandar. Sin embargo, para preservar su derecho a demandar, debe presentar su reclamo laboral dentro del plazo de prescripción correspondiente. Un estatuto de limitaciones establece el período de tiempo que tiene para presentar su reclamo. Si no presenta su reclamo por despido injustificado dentro del plazo apropiado, podría perder su derecho a demandar. Si fue despedido injustamente en Compton, California, debe estar familiarizado con los siguientes plazos:
- Los reclamos ante la EEOC deben presentarse dentro de los 300 días posteriores a su terminación.
- Los reclamos civiles deben presentarse dentro de los 90 días posteriores a la recepción del aviso de derecho a demandar de la EEOC.
- Los reclamos ante el DFEH deben presentarse dentro de 1 año.
- Las reclamaciones civiles deben presentarse dentro de 1 año después de recibir el aviso de derecho a demandar del DFEH.
Si no cumple con los plazos mencionados anteriormente, podría perder su derecho a tomar medidas contra su empleador por despedirlo ilegalmente. Para obtener más información sobre el estatuto de limitaciones que podría aplicarse a su reclamo, no dude en comunicarse hoy con los expertos del Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California.
Nuestro bufete de abogados-Grupo de abogados de empleo en derecho laboral de California
El Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California es una firma de abogados laborales dedicada a ayudar a todas las partes que han sido víctimas de sus empleadores. Desafortunadamente, muchos empleadores actúan negativamente con sus empleados, tratándolos de manera diferente o incluso despidiéndolos por motivos de edad, género, raza o religión, por ejemplo. Si cree que lo despidieron por una característica personal protegida, probablemente tenga motivos para demandar.
Para seguir siendo accesible para todos, nuestro bufete de abogados ofrece consultas y segundas opiniones gratuitas. Nuestras consultas gratuitas están diseñadas para aquellos que estén interesados en iniciar sus reclamos contra sus empleadores. Durante nuestras consultas gratuitas, nuestros abogados estarán listos para responder todas sus preguntas y abordar todas sus inquietudes; Nuestros expertos también estarán disponibles para brindarle toda la información que necesita para presentar un reclamo contra su empleador. Nuestras segundas opiniones gratuitas, por otro lado, están diseñadas para aquellos que ya han iniciado sus reclamos por despido injustificado con la asistencia de abogados de otras firmas. Desafortunadamente, la incompetencia del abogado que manejaba su reclamo podría haber afectado gravemente su caso. Si constantemente tiene preguntas sin respuesta o tiene dudas, una segunda opinión gratuita podría brindarle la orientación y la orientación necesarias. Si está interesado en programar una consulta gratuita o una segunda opinión gratuita, debe comunicarse con Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California lo antes posible.
Los servicios legales gratuitos mencionados anteriormente están disponibles como parte de nuestra garantía de tarifa cero. Nuestra garantía garantiza que nunca tendrá que preocuparse por pagar honorarios legales por adelantado por ninguno de nuestros servicios. Nuestra firma también se basa en la contingencia; por lo tanto, no se le exigirá que pague nada hasta que su reclamo sea exitoso. Para obtener más información y discutir su reclamo con nuestros abogados, comuníquese con nuestra firma de abogados laborales hoy.