Abogados de Despido Injustificado en El Monte

Una de las situaciones más problemáticas que podemos sufrir es una despido injustificado. Puedes ser despedido de un trabajo por diversas razones a lo largo de tu vida, ya sea por un mal desempeño o porque la empresa necesitaba consolidar posiciones. Sin embargo, en algunas situaciones, es posible que lo despidan por motivos que son ilegales. Peor aún, es posible que no esté consciente de las razones porque su empleador le mintió o porque simplemente no tiene experiencia con las leyes laborales. Si lo despidieron de su puesto pero cree que el motivo fue ilegal, puede puede presentar un reclamo por despido injustificado. Este reclamo puede responsabilizar a la empresa por sus acciones y garantizar que usted reciba una compensación justa de una forma u otra. Desafortunadamente, no muchas personas conocen el funcionamiento interno de estos reclamos y no pueden ganar la demanda con éxito. Como tal, nuestro equipo de abogados en el Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California está aquí para ayudarte. Podemos proporcionarle experiencia Abogados de despido injustificado en El Monte quién puede hacerse cargo de su caso de principio a fin.

Información legal para empleo y despido injustificado

Muchas empresas operan con empleo a voluntad. Esto significa que puede ser despedido por cualquier motivo en cualquier momento, incluso si no hay ningún motivo para la acción. Sin embargo, el motivo no puede ser ilícito o ilegal. Es decir, no debe haber discriminación detrás del despido y no debe haber habido ninguna violación del orden público, represalias por denuncia de irregularidades, no pagar sus salarios y comisiones justamente ganadas, y más. Del mismo modo, puede dejar su trabajo por cualquier motivo.

Hay varios actos que te protegen de terminación ilegal. Estos actos incluyen la Ley de derechos civiles de 1964, que lo protege de ser despedido debido a su raza, etnia, color, nación de origen, sexo, religión y más; el Ley de discriminación por edad de 1967, que protege a los empleados mayores de 40 años; y el Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990, que evita que las personas con discapacidades o discapacidades sean atacadas, despedidos o se les nieguen adaptaciones razonables en el lugar de trabajo. Además, la ley de discriminación por embarazo ayuda a proteger a las mujeres contra el aborto por ser madres primerizas, madres embarazadas o porque planean tener un hijo.

Para eludir estas protecciones, muchos empleadores simplemente no dirán por qué lo despidieron. Afirmarán que la empresa necesitaba ahorrar dinero o que usted se encontraba en una posición que podría haber sido destituida sin ningún daño. Incluso pueden inventar afirmaciones falsas sobre su desempeño o ética laboral como excusa.

Tenga en cuenta que no le pueden despedir por los siguientes motivos:

  • Represalias, que incluyen quejarse sobre el trato en el trabajo, presentar una queja sobre discriminación o acoso, pedir un aumento y más.
  • Denuncia de irregularidades, que es el acto de alertar a las autoridades o medios de comunicación sobre algunos actos desagradables, ilegales o inmorales cometidos por la empresa.
  • Cumplir con el deber público, como tomarse un tiempo libre para actuar como jurado o votar en una elección.
  • Discriminación, o porque eras de diferente raza, religión, sexo u otro rasgo

Hay otras razones por las que no te pueden despedir. Si quieres saber más sobre tu caso concreto, puedes contactar con nuestro Abogados de despido injustificado en El Monte por ayuda. Podremos decirle si fue despedido legalmente o si fue despedido ilegalmente.

Evidencia para un reclamo por despido injustificado

Es posible que se enfrente a hostilidad en el lugar de trabajo o que lo amenacen con el despido. Si es así, debe documentar tanta evidencia como pueda en caso de que lo despidan ilegalmente. Si ya lo han despedido, debe reunir pruebas de excompañeros de trabajo y desenterrar cualquier correspondencia antigua que tuviera. Puedes buscar lo siguiente:

  • Testimonios de compañeros de trabajo que indiquen que fue despedido ilegalmente, maltratado o similar; Además, podrían ayudar a demostrar que existía un patrón de comportamiento si otras personas también fueran despedidas ilegalmente.
  • Documentos y correos electrónicos del Departamento de Recursos Humanos de tu trabajo mostrando las diferentes rutas que tomaste, quejas que presentaste, conversaciones que tuviste, respuestas que te dieron y más; Es fundamental comprender que RR.HH. trabaja para proteger a la empresa y siempre pondrá al empleador en primer lugar.
  • Cualquier contrato que haya firmado o promesas implícitas que se hayan hecho que le garanticen un empleo adicional, o cualquier cláusula que dicte las condiciones bajo las cuales podría ser despedido.
  • Fotos, videos o grabaciones de cualquier discriminación que pueda usarse para demostrar que usted estaba siendo objeto de despido.

Por supuesto, reunir esta evidencia puede ser extremadamente difícil y requiere mucha diligencia debida. Si necesita ayuda, llame a uno de nuestros abogados de despido injustificado de El Monte. Manejaremos su caso por usted de principio a fin, incluida la recopilación de pruebas, la presentación del reclamo y trabajaremos para brindarle todas las formas de compensación que se merece.

Compensación por una demanda por despido injustificado

Si fue despedido injustificadamente, puede presentar un reclamo para recibir restitución por la terrible experiencia que sufrió en su trabajo. Es posible que al principio le ofrezcan un pequeño acuerdo, pero generalmente es una buena idea negociar un trato más justo. Después de todo, un reclamo por despido injustificado podría tener un impacto en la empresa, pero también podría afectar en gran medida su vida. Debería recibir una compensación justa por los problemas. Le ayudaremos a ganar lo siguiente:

  • Salarios perdidos por los días que perdió en el trabajo debido al despido, así como comisiones perdidas, bonificaciones, días de vacaciones no remunerados y mucho más.
  • Dolor y sufrimiento emocional que podría haber resultado del incidente; Es posible que haya sufrido ansiedad, trastorno de estrés postraumático, trauma psicológico y más, especialmente si hubo discriminación y acoso involucrados.
  • Daños punitivos si su empleador fue particularmente negligente o si actuó deliberadamente en su contra
  • Reintegro a su antiguo puesto, pero los clientes no siempre lo eligen debido a las circunstancias que rodearon sus despidos; puede haber hostilidad al regresar al trabajo o pueden ser maltratados por la empresa,

muchos optan simplemente por buscar empleo en otro lugar en lugar de correr el riesgo

Muchas veces, las personas sienten curiosidad por saber cuánto valen sus casos. Una gran cantidad de demandas por despido injustificado terminan resolviendo alrededor de $40,000. Sin embargo, cada caso es diferente y hay muchos factores que influyen en el valor de su caso. Su salario influye, por ejemplo, al igual que los motivos por los que despidió.

Habla con uno de nuestros Abogados de despido injustificado en El Monte Tienes preguntas adicionales. Estaremos encantados de responderte y darte toda la información que necesitas saber.

Estatuto de limitaciones para una demanda por despido injustificado

El plazo de prescripción es la cantidad de tiempo durante el cual puede presentar una demanda. Si intenta tomar medidas después de que haya transcurrido este tiempo, no podrá recibir ninguna compensación y no podrá recuperar sus daños. Estos estatutos existen para que las reclamaciones puedan manejarse de manera rápida y eficiente; cuanto más espere, más probable será que las pruebas se corrompan o se olviden, o que ya no sea posible localizar a las partes responsables.

Estos son los estatutos de limitaciones para las demandas por despido injustificado:

  • Violación de política pública: 2 años
  • Fraude: 1 año
  • Incumplimiento de contrato: 4 años

Los estatutos más comunes, sin embargo, están relacionados con la Ley de Derechos Civiles y la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleoy la Ley de Vivienda y Empleo Justo de California y el Departamento de Vivienda y Empleo Justo. Según la EEOC, debe presentar un reclamo dentro de los 180 días posteriores a la ocurrencia del incidente; Una vez que finalice su investigación, recibirá un aviso que le informará que puede demandar. Luego puede presentar un reclamo hasta 90 días después. Sin embargo, la presencia del DFEH significa que su estatuto es en realidad de 300 días para la notificación. El plazo de 90 días después de la investigación sigue siendo el mismo.

En resumen, el plazo de prescripción de una demanda por despido injustificado puede resultar extremadamente confuso. Lo mejor que puede hacer es comunicarse inmediatamente con un abogado de despido injustificado en El Monte quién puede revisar el incidente y ver si hay alguna evidencia de despido ilegal. No querrás perder el tiempo cuando se trata de estos reclamos debido a la rapidez con la que terminan dejando de ser elegibles.

¿Por qué elegir nuestra firma?

El Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California es una de las firmas de abogados mejor calificadas de la ciudad. Tenemos años de experiencia de nuestro lado y ponemos a nuestros clientes en primer lugar. No debe ser sometido a un trato injusto en el lugar de trabajo. Nuestro objetivo no solo es brindarle la compensación que se merece, sino también lograr un cambio positivo en su negocio, uno que fomente la aceptación y elimine cualquier acto ilegal o inmoral como el despido injustificado y la discriminación. Nos complace aceptar su caso y, si necesitamos luchar por sus derechos como empleado ante un juez, estamos más que dispuestos a llevar su caso a los tribunales. Nuestra firma ha recuperado millones de dólares para nuestros clientes y conocemos los mejores métodos para garantizar el éxito.

Si tiene preguntas o inquietudes, es bienvenido a Contáctenos para una consulta legal gratuita. Lo guiaremos a través del proceso legal y le diremos todo lo que desee saber sobre las leyes relativas al empleo. También revisaremos su caso y le informaremos qué creemos que podemos ganar para usted. No tengas miedo de preguntarnos lo que desees.

Si desea contratarnos para que lo representemos, también le daremos nuestra garantía de tarifa cero: una promesa de que no tendrá que pagar ni un centavo de su propio dinero por la representación legal. Cubriremos los costos del caso nosotros mismos y, si ganamos, nuestros honorarios legales quedarán cubiertos tomando una parte del acuerdo que ganemos para usted. Si perdemos, no nos pagan nada y usted puede marcharse sin debernos dinero alguno.

Para hablar con nuestros abogados de despido injustificado de El Monte sobre su reclamo, alcanzar o el Grupo de Abogados de Empleo en Derecho Laboral de California.